El 15 de Noviembre de 2022 se ha celebrado en el Parque Tecnológico de Boecillo CARTIF. Av. Francisco Vallés, 4, 47151 Boecillo, Valladolid
El PERTE Agroalimentario se concibe como un conjunto de medidas para reforzar el desarrollo de la cadena agroalimentaria y dotarla de las herramientas necesarias para afrontar los retos medioambientales, digitales, sociales y económicos de la próxima década. Para conseguir estos objetivos, contará con una inversión pública de unos 1.000 millones de euros hasta 2023, aunque se prevé que genere un impacto en la economía de unos 3.000 millones de euros.
El proyecto estratégico agroalimentario se centra en tres ejes de actuación prioritarios:
- Paquete de apoyo específico para la industria agroalimentaria, con el objetivo de mejorar sus procesos de producción, vinculados con su competitividad, sostenibilidad y trazabilidad de la producción de alimentos.
- Medidas concretas para apoyar el proceso de adaptación digital y que se extienda a todos los agentes que forman parte de su cadena de valor (agricultores y ganaderos y sus cooperativas, pequeñas y medianas empresas de producción, transformación y comercialización).
- Medidas específicas de apoyo a la innovación y la investigación para lograr un sector agroalimentario competitivo en todos los eslabones.
La jornada busca varios objetivos:
- Conocer la actividad de las plataformas y asociaciones innovadoras más importantes a nivel Nacional y Regional.
- Actualizar la información de la inminente convocatoria del PERTE AGROALIMENTARIO con la participación de representantes del Ministerio Industria, Comercio y Turismo, a través de la Subdirección General de Áreas y Programas Industriales. Dirección General de Industria y de la PYME.
- Presentar las estrategias en la configuración de consorcios y preparación de proyectos primarios, mediante ideas y casos concretos, con el fin de conseguir hacer una buena propuesta con la mejor tasa de financiación
- Vista a instalaciones de CARTIF
Esta jornada está organizada por el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE) en colaboración con Centro Tecnológico CARTIF y CETECE en el marco del Programa “Centr@tec3”, pilotado por ICE en colaboración con los Centros Tecnológicos de Castilla y León, que forman parte de la Red de Emprendimiento e Innovación de Castilla y León (www.redei.es)
AGENDA
9.45 Registro y habilitación de los asistentes. Recepción y entrega de documentación
10.00 Presentación y Bienvenida.
Dña. Beatriz Asensio – Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE) – Junta de Castilla y León.
- D. José R. Perán. Director General Fundación CARTIF.
- D. F Javier Labarga Vaca. Presidente CETECE.
10:30 Plataformas, clusters e institutos de investigación en la estrategia de Innovación en el sector agroalimentario
- D. Eduardo Cotillas. Director I+D+i FIAB/ RDI Director Plataforma Tecnológica Food For Life
Dª Gema Prieto Jiménez. Responsable Proyectos VITARTIS
Dña. Cristina León Cófreces. Subdirectora de Investigación y Tecnología. ITACYL
11:10 Pausa Café Networking
11.40 PERTE AGROALIMENTARIO: Actuaciones de Impulso al sector agroalimentario
- Ramón Herrero Arbizu, Subdirector General de Áreas y Programas Industriales de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa
12:45 Estrategia ante el PERTE Agroalimentario desde Castilla y León: configuración de consorcios actuales. Debate con asistentes
Dña. Eva de la Gala Antolín. CETECE.
- Francisco Javier Olmos Herguedas. Fundación CARTIF.
13:15 Visita, por grupos, a las instalaciones demostradoras de CARTIF con aplicación directa en el PERTE Agroalimentario y reuniones individuales con las empresas para alinear sus ideas a las propuestas de PERTE Agralimentario