ENSAYO ALVEOGRÁFICO EN HARINAS INTEGRALES

ENSAYO ALVEOGRÁFICO EN HARINAS INTEGRALES

Descripción:

La innovación reside en la aplicación de un método de prueba diseñado originalmente para harinas blancas en harinas integrales de trigo. El protocolo estándar (ISO 27971) destinado a la harina de trigo blanca se ha adaptado para analizar harinas integrales, superando las limitaciones y permitiendo una caracterización más precisa.

CETECE, lidera la vanguardia al ofrecer una exhaustiva caracterización física de harinas sin gluten, un campo aún desconocido para muchas industrias alimentarias. Este servicio busca superar desafíos tecnológicos y anticipar problemas en la producción de alimentos sin gluten.

Nuestro Servicio:

Ante la limitada caracterización de harinas y otros ingredientes sin gluten, se propone la Reómetro de Varilla Avanzada (RVA) como técnica de análisis rápida.

Esta herramienta permite caracterizar la viscosidad de las muestras, comparar formulaciones y ahorrar tiempo crucial durante la escalada industrial.

Desventajas del RVA en la Producción Alimentaria

Desafíos Tecnológicos en la Eliminación del Gluten: La demanda creciente de productos sin gluten, motivada por la enfermedad celíaca y otras patologías, enfrenta un desafío tecnológico. La primera dificultad radica en la limitada caracterización de harinas sin gluten, ya que no desarrollan la red de gluten como sus contrapartes.

Necesidad de Evaluación de Materias Primas: Ante este panorama, surge la necesidad de evaluar las características de las materias primas antes de su uso en la fabricación de alimentos. Aquí, el RVA destaca al analizar la viscosidad de las harinas, con o sin otros ingredientes, mediante la medición de cambios fundamentales en el almidón.

Desafío de la Falta de Homogeneidad en Materias Primas: La falta de homogeneidad en las materias primas de alimentos sin gluten complica su procesamiento, destacando otro desafío crucial. Anticipar problemas con una caracterización adecuada de ingredientes o mezclas implica un ahorro significativo de tiempo y recursos.

Ventajas del RVA en la Producción Alimentaria:

El RVA proporciona una ventaja significativa al anticipar el comportamiento tecnológico de las harinas, permitiendo la caracterización de materias primas y estableciendo rangos de variación. Su versatilidad facilita la creación de pruebas personalizadas para predecir el comportamiento durante procesos específicos.

Nuestro Valor:

Experiencia y Amplia Gama de Análisis de CETECE: La experiencia y estudios previos de los investigadores en CETECE brindan una amplia gama de análisis y la interpretación de resultados. La disponibilidad limitada de esta tecnología en otros laboratorios españoles subraya la singularidad de CETECE en este campo.

Impacto en la Industria Agroalimentaria: Estimamos que la tecnología RVA será de gran importancia para empresas agroalimentarias y alimentarias que trabajan con cereales, harinas y productos sin gluten. Su utilidad se extiende más allá de alimentos para humanos, siendo valiosa también en la fabricación de alimentos para animales.

Disponibilidad Limitada en España: En España, la tecnología RVA es escasa en laboratorios, siendo algunos de ellos grandes molinos de harina que la utilizan principalmente para analizar la calidad de la materia prima.

 

 

Servicios analíticos

Caracterización de trigos y harinas

Análisis microbiológicos

Análisis físico químicos e  instrumentales

Estudio de aguas de consumo y aguas de baño

Análisis de ambientes, superficies y manipulaciones

RECONOCIMIENTOS Y POLÍTICAS DE LOS LABORATORIOS CETECE

ENAC

Certificado de acreditación

ENAC

Alcance

Política de los laboratorios CETECE

CETECE

× ¿Cómo puedo ayudarte?