ANÁLISIS DE LA DIGESTIBILIDAD DEL ALMIDÓN EN PRODUCTOS A BASE DE CEREALES

ANÁLISIS DE LA DIGESTIBILIDAD DEL ALMIDÓN EN PRODUCTOS A BASE DE CEREALES

Descripción

El índice glucémico (IG) es una herramienta esencial para clasificar alimentos ricos en carbohidratos según su capacidad para elevar la concentración de glucosa en la sangre posconsumo.

El IG de un alimento se determina por la naturaleza de los carbohidratos y otros factores dietéticos que afectan la digestibilidad y la secreción de insulina.

Nuestro servicio:

Nuestro servicio de evaluación del IG se basa en métodos precisos y diversos que abordan factores clave en la respuesta glucémica.

    • Consideramos variables como tamaño de partícula, grado de cocción, composición (grasa, proteína, fibra) y estructura del almidón. Para prever la respuesta glucémica, utilizamos el índice de hidrólisis del almidón (IG in vitro), eliminando la necesidad de estudios in vivo que, aunque más confiables, presentan desafíos logísticos y de análisis.
    • Primer Método: Información sobre glucosa libre y almidones resistentes.
    • Segundo Método: Curva de evolución del almidón en el tiempo.
    • Utilizamos el kit de Megazyme, que ofrece resultados de almidón resistente y se ejecuta en un día. Aunque más fácil de adquirir, requiere más equipo. La prueba de Englyst, más compleja, proporciona resultados para almidón resistente y glucosa libre, pero requiere mayor formación y habilidades. El ensayo de Goñi, menos complejo, requiere dos analistas y se puede combinar con Englyst para obtener resultados completos.

Dirigido a empresas o centros de investigación que trabajan con harina integral, especialmente en el procesamiento de cereales y la producción de derivados como panes, galletas y bizcochos.

Nuestro Valor

La prueba de Goñi, aunque más sencilla ahora, requiere un día y medio y no proporciona resultados para almidón resistente o glucosa libre. El volumen de muestras es constante, y se pueden analizar 4 muestras en triplicado por día. Aunque al principio se observaron desviaciones en los resultados, ajustes en las metodologías y mayor habilidad de los analistas han minimizado estas variaciones.

 

Servicios

acidez agua

Estudios de vida útil de alimentos

acidez agua

Desarrollo de nuevos alimentos

acidez agua

Asesoramiento técnico

acidez agua

Análisis sensorial

formacion reglada blanco

Capacidad y equipamiento técnico

formacion reglada blanco

Proyectos

formacion reglada blanco

Cursos para empresas

formacion reglada blanco

Ofertas Tecnológicas

× ¿Cómo puedo ayudarte?