Líneas de trabajo (I+D+i)
Responsable del Departamento de investigación, Desarrollo e innovación: Ana Garcinuño Prados

El Departamento de investigación del CETECE con el fin de ampliar el mercado de venta de determinados alimentos y garantizar con el paso del tiempo su calidad y salubridad, En el CETECE realizamos estudios de I+D y reformulamos productos, aumentando su vida útil.
Por otro lado la planta piloto del CETECE dispone de cámaras climáticas de humedad-temperatura que nos permiten simular el envejecimiento de los productos a lo largo del tiempo o acelerar este proceso al forzar las condiciones de almacenamiento. La técnica se fundamenta en la acelerar las reacciones químicas y enzimáticas que alteran los alimentos. Esto permitirá estimar el tiempo de vida útil de los productos en un corto plazo de tiempo.

Esta línea de trabajo e investigación del CETECE (Alimentos funcionales) surge con el fin de atender la situación actual del mercado de ofrecer alimentos que den respuesta a las demandas del consumidor en términos de salud y calidad, así como en cuanto a una producción sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Algunos ejemplos de alimentos funcionales son aquellos que contienen minerales, vitaminas, ácidos grasos o fibra alimentaria, alimentos a los que se han añadido sustancias biológicamente activas antioxidantes, probióticos y prebióticos, con el fin de que al consumirlos se obtenga el doble beneficio de nutrir y además ser saludables.

La mejora de los productos y el desarrollo de alimentos novedosos son la clave para las empresas que buscan la máxima calidad y éxito de sus productos.