Proyectos Aula-Empresa 2022/2023
Proyectos del programa Aula Empresa Castilla y León, cofinanciado por el Fondo Social Europeo (Programa Operativo FSE de Castilla y León 2014‑2020), desarrollados durante el curso académico 2022/23.
Este curso 2022/2023 CETECE participa en el programa Aula Empresa con el siguiente proyecto propio, organizado y gestionado por el Centro:
1 PROYECTO, 5 SECTORES (AE-CONC-2022-020)
A lo largo del curso 2022/2023, y tras dos años sin poder realizar actividades complementarias debido a la covid 19, CETECE ha realizado un ambicioso proyecto con empresas de cinco sectores alimentarios de gran relevancia en Palencia y en toda la Comunidad Autónoma de Castilla y León. El sector de café, el cárnico, la industria láctea, el sector de vinos de calidad y el de derivados de cereales se abordan a fondo a través de charlas y talleres con empresas. Además se están abordando temas transversales para el desarrollo personal de los alumnos, como son el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente, la igualdad de oportunidades y no discrimina

A lo largo de la mañana del 27 de enero hemos abordado un tema transversal de gran interés para todo el alumnado dentro del programa Aula Empresa, que es la integración de las personas con discapacidad.

Los alumnos de grado superior han asistido a una charla sobre la cata de café, impartida por Gemma Bravo y a una charla sobre el tostado del café, impartida por Julián Espegel, socio fundador de Prosol en las instalaciones del Aula del Café, con el fin de enriquecer las sesiones impartidas ya sobre un producto de gran relevancia en Palencia.

Continuamos con las actividades de Aula Empresa para los dos cursos de Procesos y calidad en la industria alimentaria, en esta ocasión, con una charla de emprendimiento. Así, el 13 de enero contamos con la visita de Jaime del Amo, gerente y propietario de Conservas del Amo. Este joven emprendedor, antiguo alumno del ciclo, ha impartido una magnífica charla sobre su experiencia en la creación de una empresa alimentaria de carácter artesano, los pormenores de su proceso de fabricación a base de faisán y la innovación que viene aplicando desde su creación.


Inauguramos los temas transversales del proyecto Aula Empresa 22/23 con la sesión de igualdad de oportunidades en materia de género, impartida por Carlos Alberto Mellado Moreno. De esta forma, el 14 de diciembre los alumnos de Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria han realizado un taller teórico práctico a través del cual se han desarrollado actividades de concienciación en este ámbito.


VISITA A LAS INSTALACIONES DE MATADEROS PAREDEÑOS
El día 10 de noviembre los alumnos de 1º y 2º de Procesos y calidad en la industria alimentaria visitaron las instalaciones de sacrificio de ovino y porcino ubicadas en Paredes de Nava. En la visita pudieron observar el proceso de sacrificio y despiece de ambas especies (incluido por el método Halahl en el caso del cordero), así como las técnicas utilizadas para la toma de muestras y el control de calidad.

VISITA A LAS INSTALACIONES DE LA EMPRESA PRODUCTOS SOLUBLES S.A.
El día 3 de noviembre los alumnos de 1º y 2º de Procesos y calidad en la industria alimentaria visitaron las instalaciones que la planta de PRODUCTOS SOLUBLES SA (PROSOL) tiene en el polígono de Venta de Baños. Iniciamos la visita con un vídeo corporativo de la empresa seguida de una cata brasileña impartida por una de las técnicos de calidad de la empresa. Seguidamente visitamos la producción de café soluble, envasado y fabricación de cápsulas para cafetera nespresso

VISITA A LAS INSTALACIONES DE LA EMPRESA SEDA OUTSPAN IBERIA, SLU EN VILLAMURIEL
El día 3 de noviembre los alumnos de 1º y 2º de Procesos y calidad en la industria alimentaria visitaron las instalaciones que la planta de SEDA tiene en el polígono de Villamuriel de Cerrato. En la visita, cuatro responsables de la empresa nos proporcionaron información acerca de distintos aspectos de la empresa: logística internacional, calidad, recursos humanos y marketing y pudimos visitar toda la zona de envasado de la empresa.

Taller de café en el Aula del Café
Los días 17, 18 y 19 de octubre los alumnos de 1º y 2º de Procesos y calidad en la industria alimentaria han recibido tres intensas sesiones en el Aula del Café con el fin de conocer este sector de tanta relevancia en Palencia. Impartido por Marta Tejido Curiel, este taller de conocimiento del café eminentemente técnico ha abierto la puerta a otras actividades relacionadas con el sector del café.