Ciclo Formativo “Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria” (Grado Superior)
2.000 h. repartidas en dos cursos académicos
Tipo: Presencial
En esta página puedes encontrar información sobre el Ciclo de Grado Superior Procesos y calidad en la Industria Alimentaria: cursos y módulos profesiones que lo componen, posibles salidas laborales, pruebas de acceso, horario en nuestro centro, etc.
![]() ![]() |
TIPO: PRESENCIAL
NIVEL: SUPERIOR
FINANCIACION: FORMACION REGLADA DE JCYL
CONSEJERIA: CONSEJERIA DE EDUCACION
DURACION: 2.000 h. REPARTIDAS EN DOS CURSOS ACADÉMICOS
HORARIO: 08:20 a 14:10
PLAZAS: 20
LUGAR: INSTALACIONES DEL CETECE
https://forms.gle/4AAVzQ39w2b5tEEB9
FECHA DE SOLICITUD
- RESERVA ORDINARIA:
- RESERVA EXTRAORDINARIA:
FECHA DE MATRICULA
- MATRÍCULA ORDINARIA:
- 1er PLAZO DE MATRICULA:
- MATRÍCULA EXTRAORDINARIA:
- 1er PLAZO DE MATRICULA:
MATRICULA: GRATUITA
Documento de admisión: https://www.educa.jcyl.es/fp/es/admision-alumnado-fp
Plan de inicio de curso 2020/2021 Centro Tecnológico de Cereales de Castilla y León (CETECE)
PERFIL PROFESIONAL:
Organizar y controlar los procesos de elaboración de productos alimenticios programando y supervisando las operaciones y los recursos materiales y humanos necesarios, aplicando los planes de producción, calidad, seguridad alimentaria, de prevención de riesgos laborales y de protección ambiental, de acuerdo con la legislación vigente.
- Gestionar los aprovisionamientos, el almacén y las expediciones en la industria alimentaria y realizar actividades de apoyo a la comercialización.
- Programar y gestionar la producción en la industria alimentaria.
- Cooperar en la implantación y desarrollo del plan de calidad y gestión ambiental en la industria alimentaria.
- Desarrollar los procesos y determinar los procedimientos operativos para la producción.
- Controlar la elaboración de los distintos productos alimentarios.
- Aplicar técnicas de control analítico y sensorial del proceso de elaboración de productos alimentarios.
CURSOS Y MÓDULOS PROFESIONALES
El ciclo se compone de dos cursos, con una duración total de 2000 horas
PRIMER CURSO
Módulo profesional | Horas |
Tecnología alimentaria
|
160 |
Análisis de alimentos
|
192 |
Tratamientos de preparación y conservación de alimentos
|
224 |
Organización de la producción alimentaria
|
64 |
Mantenimiento electromecánico en industrias de proceso
|
96 |
Control microbiológico y sensorial de los alimentos
|
128 |
Formación y orientación laboral
|
96 |
SEGUNDO CURSO
Módulo profesional | Horas |
Biotecnología alimentaria
|
63 |
Comercialización y logística en la industria alimentaria
|
84 |
Gestión de calidad y ambiental en la industria alimentaria
|
126 |
Nutrición y seguridad alimentaria
|
63 |
Procesos integrados en la industria alimentaria
|
147 |
Innovación alimentaria | 84 |
Empresa e iniciativa emprendedora | 63 |
Proyecto en procesos y calidad en la industria alimentaria | 30 |
Formación en centros de trabajo
|
380 |
SALIDAS PROFESIONALES
Entre otras, se podrían detallar las siguientes:
- Jefe de línea, planta de fabricación, sección o de almacén.
- Jefe de turno.
- Supervisor de equipos, procesos y productos.
- Encargado de producción.
- Encargado de elaboración de nuevos productos y desarrollo de procesos.
- Técnico en análisis de alimentos.
- Técnico en análisis sensorial.
- Técnico en laboratorio de control de calidad.
- Inspector o auditor de calidad.
- Encargado de la gestión de la seguridad alimentaria.
- Encargado de aprovisionamientos.
- Encargado de línea de envasado y embalaje.
- Encargado de control ambiental y seguridad laboral.
- Técnico comercial.
FORMAS DE ACCESO
CONDICIONES DE ACCESO
a) Acceso directo
El acceso directo a ciclos formativos de grado superior requerirá estar en posesión de, al menos, uno de los siguientes títulos, certificados o condiciones:
- Título de Bachiller
- Título de Bachiller establecido en la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre (LOGSE).
- Título de Técnico de Formación Profesional (Ciclo Formativo de Grado Medio).
- Título de Técnico Superior de Formación Profesional. (Ciclo Formativo de Grado Superior)
- Título de Técnico Especialista (FPII), o equivalente a efectos académicos.
- Título universitario o equivalente.
- Certificado acreditativo de haber superado todas las materias de Bachillerato.
- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental.
- Haber superado el curso de orientación universitaria o preuniversitaria.
b) Acceso mediante prueba
Quienes no tengan acceso directo pueden ingresar en un ciclo formativo de grado superior después de superar una prueba de acceso, de acuerdo con los criterios establecidos por el Gobierno, y tener 19 años cumplidos en el año de realización de dicha prueba. Quedarán exentos de realizar la prueba quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Documentación necesaria
- Documentación necesaria:
- Fotocopia del DNI
- Original y fotocopia del Título por el que accedes o certificado de haber superado la prueba de acceso.
Si quieres información sobre la prueba de acceso, la tienes disponible en
http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/alumnado/tkContent?locale=es_ES&idContent=44116
![]() |
Clase de tecnología alimentaría
|
![]() |
Visita feria alimentaria
|
![]() |
Visita Grupo Mahou San Miguel
|
![]() |
Visita instalaciones de la marca de garantía "Carne de Cervera" |
PARA MÁS INFORMACIÓN
Responsable del Departamento : Elena Rubio Ibañez
Telf: 979165327
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.