Los días 7, 8 y 9 de noviembre se celebró en las instalaciones del CETECE, un curso de productos de Navidad de dieciocho horas de duración.
Asistieron un total de veinte profesionales de panadería y pastelería, que fueron formados por el Responsable de Obrador del CETECE; Luis A. García y por un técnico de Obrador de CETECE; Daniel Rodriguez.
El panettone (en milanés panetùn o panetton), llamado Panetón o Pan dulce en países hispanohablantes, es un bollo hecho con una masa de tipo brioche, pasas y frutas confitadas o cristalizadas. Es un postre tradicional de Navidad en Milán (Italia).
Hay muchas leyendas sobre el origen del panettone. Según la primera de éstas, la historia de este postre nació hace más de cinco siglos, alrededor de 1490, cuando un joven aristócrata, Ughetto Atellani de Futi, se enamoró de la hija de un pastelero de Milán. Para demostrarle su amor se hizo pasar por aprendiz de pastelero e inventó un pan azucarado con forma de cúpula a base de frutas confitadas y aroma de limón y naranja. Los milaneses empezaron a acudir en masa a la pastelería a pedir el «pan de Toni», quien así se llamaba el ayudante, y de ahí viene el nombre de panettone.