5 formulas diferentes
Nata | 500 gr. | 900 gr. | 1000 gr. | ||
Leche | 1000 gr. | 500 gr. | 100 gr. | 1000 gr. | |
Yemas | 160 gr. | 200 gr. | 250 gr. | 240 gr. | 200 gr. |
Azúcar | 300 gr. | 100 gr. | 100 gr. | 180 gr. | 200 gr. |
Gelatina | 8 gr. |
PROCESO DE ELABORACIÓN
- Poner a hervir la nata y la leche o ambas por separado.
- En un recipiente aparte se ponen las yemas, el azúcar, y un poco de leche, con el fin de evitar que las yemas se quemen por el contacto del azúcar. Batir hasta blanquear.
- Una vez que la leche y la nata han hervido, se incorpora la mitad de ésta, al batido de yemas y azúcar y se mezcla.
- A continuación se incorpora el resto de la leche y se pone al fuego hasta alcanzar 85º C o 90º C. Removiendo continuamente con el fin de que no se pegue. Cuidado en ningún caso la mezcla debe llegar a hervir ya que se cortaría.
- Cuando la crema comienza a tomar consistencia retirar del fuego.
- Finalmente, echar la crema en un recipiente, pasándola por el chino remover hasta que pierda el calor.
NOTA. Una crema inglesa que empieza a coagularse se puede arreglar añadiendo unos cubitos de hielo y batiendo todo enérgicamente con el batidor.
Se puede aromatizar en caliente con vainilla, café soluble, cacao, y en frío con licores, esencias, frutas, frutos secos etc.
Se emplea para cubrir fondos de platos sobre los que se vayan a presentar postres. Y con hojas de gelatina para elaborar postres.